Día 1
Polanco, Ciudad de México, 24 de septiembre, 9:30 am: Es un día especial no solo por el tráfico inusual de la ciudad o por haber cumplido un mes con mi Tesla Model Y, si no porque hoy conoceremos a sus mas cercanos, únicos de hecho, rivales en su segmento Jaguar i-Pace, Audi e-tron y Mercedes Benz EQC.
Entramos al estacionamiento, subimos al último piso donde ya nos espera todo el equipo de Carlos Sandoval y estas tres, debo reconocer, muy bonitas SUV.

La primera en llamar mi atención es la Audi e-tron la verdad guardo cierto amor a Audi por haber sido mi primer vehículo Premium por lo que es imposible no sentir un poco de nostalgia y buenos recuerdos. Al verla por fuera es muy parecida a una Q3, tal vez un poco mas grande, pero no hay mas en diseño solo un color azul eléctrico que llama mucho la atención, una parrilla que pareciera ventilara un motor de combustión y rines muy deportivos que no ayudaran mucho a su autonomía. Por dentro la cosa si es un poco distinta tres pantallas en total (Virtual Cockpit y dos en la consola central) de muy buena resolución todas y siendo sincero un interior bonito, lujoso y con una palanca de velocidades extraña que no descubriría como usar hasta el día siguiente.

Después tenemos la Mercedes EQC presentada en México apenas unos días antes pero igual que con Audi no puedo dejar de pensar que es otro Mercedes mas, en este caso una GLC, y bueno aquí es peor porque hasta en el nombre se delata. EQC tiene igual una parrilla grande y falsa y un logo de Mercedes enorme, que a algunos puede gustar y a otros no, pero igual nada Innovador por fuera. Por dentro la pantalla enorme que tiene que ocupa desde el volante hasta la mitad de la consola central me parece espectacular, lo que si no me gusta mucho es el exceso de botones por todos lados, me siento subiendo a la cabina de un avión, lo que si hay que reconocer es que los Mercedes siempre son muy elegantes.
Por último, observo el Jaguar i-Pace y lo primero que pienso es que no se si realmente es un SUV, aunque tampoco es un sedán ni un coupé, realmente me confunde su diseño, aunque debo reconocer que de todos es el que mas deportivo parece, tiene una toma de aire en el cofre que según nos dicen si sirve de algo. Por dentro un Virtual Cockpit que se ve muy bien y un par de pantallas en la consola central que la verdad dejan mucho que desear, son lentas y de resolución media, no se de pronto no me siento en un auto tan Premium.
Nos avisan que este día será un poco tardado y tedioso porque serán solo fotos a detalle y videos de los autos sin movimiento y bueno decido que es hora de dejar de chismosear a los otros y regresar a mi Model Y, al entrar me vuelvo a sentir como en casa, mi asiento cómodo y vegano (los demás eran de piel natural), el aire programado a lo que siempre me gusta tener, una vista despejada de todo el tablero y claro la pantalla gigante en la que me dispongo a hacer algo que en ninguno de los otros tres se puede y que poco a poco me voy acostumbrando mas y mas al grado que no entiendo como ninguno de los otros lo puede hacer, ver netflix.
Día 2
Carretera México-Toluca, Ciudad de México 25 de septiembre, 10:30am: Después de vernos en el mismo punto del día anterior y tomar un par de fotos, salimos ya con las otras tres SUV a la carretera, es muy raro ver como la gente se nos queda viendo tratando de averiguar que autos son porque ninguno de los tres hace ruido al acelerar y tienen diseños y colores peculiares.



Pues aquí estamos en su primer viaje en carretera para mi Model Y, un camino muy divertido ya que desde otro auto van haciendo tomas y nos piden de pronto aceleremos a fondo, rebasemos, nos acomodemos en línea, nos escalonemos o vayamos despacio, lo que me hace notar tres cosas; lo buena que es Model Y para eso, lo muy buena que también es la Jaguar i-Pace y lo divertido que debe ser grabar películas tipo “Fast and Furious”.
Llegando a un lugar cerca de la Marquesa, donde iniciaremos las pruebas “Off Road”, nos detenemos a comparar la autonomía de las cuatro ya que justo pusimos sus odómetros en cero y manejamos la misma distancia. La sorpresa, para ellos, es que Model Y tiene mucho mejor rendimiento en el promedio 1km/KWH mas que las otras, la peor en este rubro es Audi e-tron y las otras dos muy parejas casi con los mismos números.




El momento “Off Road” llego y bueno iniciaron con Mercedes Benz comenzaron a meterla a un terreno con grava con un tope grande, a medio camino en la parte mas plana ya iba a raspar abajo por lo que decidieron no intentarlo mas, luego llego el turno a Model Y igual empezó a entrar al camino de grava y cuando sentí tenia una piedra muy cerca de rozar detuvimos la prueba, todos aquí sabíamos que la mas capaz seria Jaguar i-Pace así que llego su turno la cual con la suspensión en su máxima altura, es ajustable, pudo pasar la primera parte de grava y llego al tope lo empezó a cruzar y justo en el centro se quedo atascada, creímos nada la sacaría de ahí pero después de 40 min y una 4×4 remolcándola por fin pudo salir, por este retraso ya no pudimos ver a e-tron en acción, aunque la verdad es que uno no anda con su SUV tratando de jugar a ‘Jurassic Park’ por lo que creo no era necesario tampoco.
Siguiente parada la pista del centro dinámico Pegaso, pero antes unas buenas quesadillas, comida típica de la Marquesa, y un poco de platica con Carlos y su equipo en la mesa donde nos cuenta que el mejor auto que ha manejado hasta el momento es el nuevo Porsche Taycan, justo en el corazón, pero bueno no lo culpamos la verdad es un auto que todos quisiéramos probar y en el mejor de los casos tener.
Listos para entrar a la pista, pero empieza a llover muy fuerte, nos miramos todos y pensamos que tal vez no debimos parar a comer, ya era tarde para arrepentirse, ahora había que esperar parara la lluvia para la prueba final. Carlos nos dice que daremos dos vueltas con cada auto, lo cual hace me ponga un poco nervioso ya que jamás he manejado en una pista profesional, no es momento de decirlo, además que confió en la seguridad de los cuatro, al final todos son autos de mas un millón y medio de pesos.

Inicio la prueba con el Mercedes EQC, antes de subir me explican que es una Edición especial “1886”, año en que Karl Benz obtuvo la patente para su primer vehículo a propulsión de gasolina. Nos enfilamos a la pista y en la primer recta meto el acelerador a fondo y me sorprende lo bien que responde, después un poco de curvas las cuales toma muy bien, se siente un auto seguro, en ningún momento sentí que perdiera el control con todo y que el pavimento esta mojado, en la segunda vuelta, ya con un poco de confianza, le exijo un poco mas y sigue respondiendo, hicieron muy buen trabajo en Mercedes con esta EQC.






Mi segundo auto a probar es la Jaguar i-Pace, nos enfilamos y aceleramos a fondo, como lo esperaba tiene una aceleración impresionante se siente muy deportivo, otro detalle que note es que tiene un sonido artificial que se oye en las bocinas al interior del auto al acelerar, el cual no es como el de un auto de combustión pero tampoco es como uno eléctrico, es algo intermedio pero que responde a como aceleres y al velocidad que vayas, esto lo puedes activar o desactivar y bueno esta bien creo habrá a quien le guste y a quien no. En las curvas es un auto que se siente muy estable nunca pierdes control y las puedes tomar a altas velocidades, nunca da la sensación de inseguridad, i-Pace es un auto muy divertido en la pista, aunque lamentablemente casi nadie tenemos acceso a pistas de manera regular en ellas.





Seguimos con la e-tron, creo no debí probarla después de los otros dos ya que me habían dado mucha confianza en la pista, lo primero que siento es que es mas lenta, la aceleración es mas pausada que con las anteriores y el agarre en curvas es menor, hubo un momento en el que sentí que el volante se me iba de las manos y tuve que frenar mucho mas de lo que lo había hecho antes para tomar las curvas, en la segunda vuelta la realidad es que ya no quise probarla mas ni forzarla por lo que la di mas lento de lo que hice la primera, lamentablemente no siento sea un auto para altas velocidades o para alguien que le guste divertirse en algunos tramos carreteros buenos.





Y bueno llega el momento de poner a prueba mi Model Y, la aceleración de la primera recta es impresionante, ya había acelerado con ella pero nunca lo había hecho en un tramo tan largo así que pise a fondo y no solté el pedal, me encanto la forma en que funciona el freno regenerativo, no era necesario pisar el pedal con tanta fuerza porque él hace gran parte del trabajo, increíble al grado que desde la primera vuelta me hizo recuperar la confianza en la pista que había perdido con Audi, en mi segunda vuelta decidí exigirle al máximo, al fin era el único auto del cual yo era totalmente responsable. Sentí que tenia lo que mas me había gustado de los dos primeros; una aceleración que hace que hace que tu cuerpo se quede pegado al asiento y la seguridad en el volante que hace que sientas que ninguna curva, sin importar a la velocidad que la tomes, se resiste. No me queda mas que decir, sobretodo en la segunda vuelta iba con una sonrisa en la cara y una emoción en el pecho que jamás había sentido.






Bajamos de los autos, ha iniciado el atardecer, en ese momento Carlos nos pregunta si queremos dar una ultima vuelta de pasajeros en el i-Pace, a lo que aceptamos sin dudar, nos subimos, nos ponemos los cinturones de seguridad y empieza la montaña Rusa. Carlos es un excelente conductor se nota que ha manejado mucho en pista y aun con el peso de todos en el auto hace lo que quiere en ella. Nos bajamos sintiendo como la adrenalina nos recorre el cuerpo y volteo a ver como todos estamos sonriendo, en ese momento pienso que debí ofrecer la Model Y para esa ultima vuelta, aunque mis frenos y llantas agradecen que no lo hiciera.
Estamos por terminar el día, solo falta que Carlos de las conclusiones de esta comparativa, muy a su estilo resalta lo bueno de todas y como cada una tiene un mercado y un tipo de cliente final distinto, aunque hace énfasis en que el rival a vencer es la Model Y, creo se queda en la garganta que es la ganadora indiscutible, pero bueno para nosotros es suficiente con lo que hemos visto en persona.
Es hora de despedirnos, agradecemos mucho a Carlos por todo, ha sido una experiencia extraordinaria y tanto él como su equipo nos han hecho pasar dos días inolvidables ya que nos han traído a una de las mejores y mas relevantes comparaciones que se han hecho en los ultimo años. De regreso a casa no puedo dejar de recordar lo que fueron estos dos días, voy sonriendo, pensando que tal vez hace un mes hice la mejor compra que he hecho en mi vida, y que estuve a punto de no hacer por todo lo que se habla de los autos eléctricos y en particular de Tesla.
Después de sufrir con el trafico de la entrada a la ciudad llego a mi casa, entro al estacionamiento, ocupo mi lugar, bajo del auto, abro el puerto de carga y lo conecto, me alejo hacia mi puerta, se oye como se cierra y prende sus luces, volteo y le digo:
¡LO HICIMOS, GANAMOS ESTA GUERRA!
Sergio López – Tesla Model Y
El club Tesla Owners México agradece a Carlos Sandoval @Sandowalsky por la invitación a participar en esta comparativa.
Fotografías tomadas por Tesla Owners México.